El texto escrito se ha conformado a partir de notas y apuntes de cuaderno de viaje a Monterrey México, Sandra Arenal, comparte las voces de los niños trabajadores y nos lleva a reflexionar hasta dónde los educadores favorecen el espacio lúdico a conciencia, o simplemente el juego es un modo de llenar el ausentismo del maestro.
¿A qué juegan los niños que no juegan?
Escuelas aprendiendo a convivir
Un proceso de intervención contra el maltrato escolar.
La escuela tiene la oportunidad de ser un espacio en el que se pueden establecer estrategias para fortalecer y desarrollar comportamientos prosociales que nos permitan vincularnos en forma pacífica y respetuosa con los otros y otras con los que convivimos.
Aprendiendo a convivir
Marco para la convivencia en mi aula.
A jugar que de todo aprenderás...
Durante la primaria, el medio de conocimiento, aprendizaje y expresión por excelencia es el juego. En los juegos, niños y niñas reflejan sus experiencias más próximas, sus expectativas, aprenden comportamientos, actitudes y habilidades.
A jugar
Seguir aprendiendo
Una oportunidad para continuar aprendiendo a convivir.
El sandwich de Mariana
Carlos Cuarón presenta a través de un cortometraje, una de las diferentes formas que vivimos día a día. Una forma de mirar una realidad y reflexionar al respecto.Palabras de Maestr@
Todos l@s maestr@s sabemos que no tendríamos que lesionar nunca la capacidad que toda persona tiene para confiar en si misma. Tenemos que saber ver sus fortalezas, conocer el punto en el que se encuentran y ayudarles. Siempre hay que estar dispuestos a valorar su desempeño, por pequeño que sea. Eso les enseña a creer más en si mismos y en nosotros. No puede pasar un día sin que les hagamos saber que pueden, que tienen que intentarlo, que cada pequeño logro es importante y que nos damos cuenta de ellos. Es fundamental dedicarles unas palabras de ánimo y reconocimiento, al igual que favorecer su motivación interna en sus pequeños logros cotidianos: leer, saber esperar, escribir bien, hacer las tareas, saber escuchar, ayudar a los demás… Por todo ello, cada día deberíamos regalar a nuestros alumnos PALABRAS DE MAESTR@ que les permitan crecer y creer en si mismos. Aquí una idea...
Sin pensarlo encontré uno de los materiales que necesitamos...excelente!!!
ResponderEliminarSin pensarlo encontré uno de los materiales que necesitamos...excelente!!!
ResponderEliminar